información que - Definition. Was ist información que
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist información que - definition

PERIÓDICO DE ALICANTE
Diario información; Información (diario); Diario Informacion; Informacion (periódico); Diario informacion; Informacion (periodico); Informacion (diario); Diarioinformacion.com; Diario Información

Información (periódico)         
21.746 (2015)
Información sensible         
Informacion sensible
Información sensible es el nombre que recibe la información personal privada de un individuo, por ejemplo ciertos datos personales y bancarios, contraseñas de correo electrónico e incluso el domicilio en algunos casos. Aunque lo más común es usar este término para designar datos privados relacionados con Internet o la informática, sobre todo contraseñas, tanto de correo electrónico, conexión a Internet, IP privada, sesiones del PC, etc.
que         
PERIÓDICO DIARIO DIGITAL
Que!; Diario Qué!; Qué! (diario); Qué (diario); Que (diario); Que! (diario); Diario Que!; Que.es; Que
pron. relat.
1) Que con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a entrambos números singular y plural. Sigue al nombre o a otro pronombre. Puede construirse con el artículo determinado en todas sus formas en concordancia con el antecedente.
2) A veces equivale a otros pronombres precedidos de preposición.
pron. interrog.
Agrupado o no con un nombre substantivo, inquiere o pondera la naturaleza, cantidad, intensidad, etc, de algo. Se emplea con acento prosódico y ortográfico.
pron.
Agrupado con un substantivo o seguido de la preposición de y de un substantivo, encarece la naturaleza, cantidad, calidad, intensidad, etc, de algo. Se utiliza con acento prosódico y ortográfico.
pron.
1) Agrupado con adjetivos, adverbios y locuciones adverbiales, encarece la calidad o intensidad y equivale a cuán. Lleva acento prosódico y ortográfico.
2) En oraciones interrogativo-exclamativas de naturaleza afirmativa o negativa equivalentes a oraciones declarativas de naturaleza negativa o afirmativa respectivamente, desempeña diferentes funciones gramaticales, agrupado con diversas clases de palabras. Se emplea también con acento prosódico y ortográfico.
conjunc.
1) Cuyo oficio es introducir una oración subordinada substantiva con la función de sujeto o de complemento directo. Sirve también para enlazar con el verbo otras partes de la oración.
2) Forma parte de varios modos adverbiales y conjuntivos.
3) Se emplea como conjunción comparativa.En frases de esta naturaleza omítese con frecuencia el verbo correspondiente al segundo miembro de la comparación. Se hace a veces tal omisión por reclamarlo así las leyes de la sintaxis.
4) Deja de pedir verbo en locuciones familiares.
5) Usado en vez de la copulativa y, pero denotando en cierto modo sentido adversativo.
6) Se usa igualmente como conjunción causal, equivaliendo a porque o pues. También hace oficio de conjunción disyuntiva, equivaliendo a o, ya u otra semejante.
7) Toma asimismo carácter de conjunción ilativa, enunciando la consecuencia de lo que anteriormente se ha dicho.
8) Suele usarse también como conjunción final con el significado de para que.
9) Precede a oraciones no eníazadas con otras.
10) Precede también a oraciones incidentales de sentido independiente.
11) Después de expresiones de aseveración o juramento, generalmente sin verbo expreso. Precede al verbo con que empieza a manifestarse aquello que se asevera o jura.
12) Con el adverbio no pospuesto, forma un modo de decir equivalente a sin que.
13) Se emplea con sentido frecuentativo de encarecimiento, equivaliendo a y más. Solo se usa cuando el segundo miembro enlazado por la conjunción es repetición del primero. La expresión así formada tiene valor adverbial.
14) Se emplea después de los adverbios sí y no para dar fuerza a lo que se dice.
15) Se emplea a veces como conjunción causal o copulativa antes de otro que equivalente a cuál o qué cosa.
Ver: ¿que?
Ver: qué
sust. masc.
1) Se usa en frases y locuciónes como no haber de qué. _ {fr. fig. fam.
2) Tener alguna cualidad estimable.
3) Tener su motivo, su importancia, su razón de ser, etc.

Wikipedia

Información (periódico)

Información es un periódico español diario, matutino y de pago editado en la ciudad de Alicante y su ámbito de distribución es la provincia de Alicante. Fundado en 1941, durante la dictadura franquista perteneció a la llamada Prensa del «Movimiento». Desde 1984 pertenece al grupo editorial Prensa Ibérica,[2]​ aunque es editado por «Prensa Alicantina». En la actualidad cuenta con cinco ediciones de ámbito comarcal en Elche, la Vega Baja, Alcoy-Comtat-Foia de Castalla, Elda-Villena-Vinalopó y Benidorm-Marina Baixa-Marina Alta.[3]

Beispiele aus Textkorpus für información que
1. Hoy internet ofrece información que antes ignorábamos.
2. "Siempre entregaremos la información que solicite la justicia", dice Telecinco.
3. Es una información que no ha podido ser verificada.
4. Y ańadió que posee información que debe manejar con prudencia.
5. Mis profesores?poseen la misma información que mis compañeros.
Was ist Información (periódico) - Definition